Alfredo Zitarrosa, un hombre inabarcable
Libros que hablan de Zitarrosa desde sitios poco transitados
A 80 años de su nacimiento, el cantautor es objeto de múltiples enfoques.

CARLOS REYES07 mar 2016
Alfredo Zitarrosa siempre es motivo de interés,
 y por estos días, al filo de su aniversario, y con la fiesta que va a 
haber en su homenaje en el Estadio Centenario, su figura vuelve a ser 
objeto de múltiples enfoques. Uno de ellos puede ser la cantidad de  
libros sobre él, en los que se abordan los muchos planos de su 
trayectoria y su anecdotario.
Uno de los más originales se llama simplemente Zitarrosa,
 fue publicado por Estuario Editora meses atrás, y tiene texto de 
Rodolfo Santullo e ilustraciones de Max Aguirre. Su particularidad 
arranca en que es un cómic, y uno puede pensar que la biografía del 
recio cantautor podría no adaptarse al formato de Tarzán o Superman.
El hermoso y emotivo libro ostenta más 
particularidades:  es un cómic hecho en base a entrevistas, y las 
fuentes aportaron jugosas anécdotas, que el hábil lápiz de Max Aguirre 
plasma con maestría. Hay un primer mérito en la elección de los temas de
 cada uno de los ocho capítulos, que por medio de historias a veces 
mínimas, captan la hondura del personaje. El retrato que se logra de    
Zitarrosa es genial, a través de dibujos y pequeños textos que mezclan 
frases de los entrevistados y letras de las canciones del cantautor.
La estética del libro merece especial atención, por el 
modo en que fueron pintadas las  imágenes y los personajes de una época 
ni cercana ni lejana. También la composición de las páginas, otra de las
 habilidades que tiene que tener un creador de cómic.
En las librerías, junto a ese libro, se suele encontrar
 otro que complementa muy bien el acceso a la biografía del músico. Se 
trata de Alfredo Zitarrosa. La biografía, que el investigador 
Guillermo Pellegrino publicó también en Estuario. En unas 180 páginas, 
el autor sintetiza con rigor aspectos de la vida y obra del cantante de 
la voz grave e inconfundible, en un trabajo que es tan fundamentado como
 ameno.
Pellegrino tiene una larga trayectoria dedicada a la 
música popular uruguaya y al género biográfico, y en este volumen arma 
cronológicamente una biografía interesante, en la que con santa 
paciencia va conjugando las más diversas fuentes para armar el 
rompecabezas que es siempre contar la vida de alguien. Pellegrino sabe 
cuándo afirmar, cuándo plantear una duda, o cuándo detenerse ante la 
ausencia de más información, asunto que hace que su trabajo sea 
particularmente valioso.
Un tercer libro, editado por Planeta, complementa esta invitación a aproximarse a Zitarrosa desde otro lugar. Se trata de Sonríe muerte,
 poemario con textos poco conocidos del egregio juglar. Así, a través de
 la poesía, el cómic y la biografía, el poeta, músico, cantor, y hasta 
actor, se irá armando mejor en la mente de cada uno.
 
 
No comments:
Post a Comment