Luces de neón - Reseña
 Datos del libro:
Datos del libro:Autora: Rodolfo Satullo
Páginas: 144
Editorial: Estuario Editora
Año de publicación: 2016
Género: Policial/Suspeno
Mas información aquí.
Sinopsis:
«En una noche en la playa, el argentino Pablo Gorland —devenido en 
empresario que intenta reconstruir un viejo hotel casino en Atlántida— 
recibe una brutal golpiza que lo deja al borde de la muerte. Su hermana,
 Irene, contrata al ¿investigador?, ¿sicario?, Harrison Rey para 
encontrar a los culpables. Pero las razones de esta historia bien pueden
 encontrarse treinta años atrás, en un robo pergeñado a la salida mismo 
de la Dictadura.
Santullo trae de regreso al inescrupuloso Harrison Rey para desentrañar 
una trama de traiciones, asaltos frustrados, venganzas, codicia y sueños
 rotos donde, por supuesto, los límites entre el bien y el mal son 
imperceptibles».
Opinión personal:
Este es un libro que me ha encantado, sobre todo me sorprendió conocer a
 un autor nacional que escribe novela negra ambientada en Uruguay. 
También, gracias al Museo Zorrilla que realiza el ciclo de charlas con 
autores, tuvimos la oportunidad de poder hablar con él y saber un poco 
más sobre sus trabajos.
|  | 
| Fuente | 
La trama se empieza de forma muy arrolladora, ya que la historia  de 
divide en dos tiempos que se intercalan entre un capítulo y otro de la 
novela. Por un lado se sitúa en el presente, donde un argentino que va a
 hacer una restauración de un viejo casino de Atlantida, recibe una 
paliza que lo deja en un estado grave. Su hermana contrata a un 
investigador un tanto estrafalario, Harrison Rey, para descubra los 
motivos que llevaron a estos delincuentes hicieran esa matanza. Por 
otro, muestra la historia de los delincuentes que pretenden planear un 
robo en el mismo casino, tiempo atrás cuando este se encontraba 
funcional.
Lo que me gusto mucho al empezar esta novela es como te empieza a 
introducir de lleno en lugares conocidos y con la forma de hablar de los
 personajes. Me sentía tal cuál en el balneario que tanto me gusta 
recorrer. Uno de los detalles que me hizo dudar fue el casino, que 
después el escritor explica que en realidad (tal como lo pensaba) en su 
libro es algo ficticio, aunque queda perfectamente bien colocado en la 
historia.
|  | 
| Fuente | 
Y ese final me dejo helada. Para que se hagan una idea, me estaba comiendo las uñas por que más cerca de un cuarto de la novela comencé a entender como es que estaban yendo las cosas. Lo bueno es que me saqué las ganas de preguntarle al autor si pretendía hacer una continuación de las aventuras de este personaje y nos lo confirmo (imagínense que salté de mi silla de la felicidad que me dio el saber que no se quedaba ahí el asunto).
En resumen, si quieren conocer a un escritor uruguayo que escriba policial y novela negra, este es el adecuando. Juega mucho con lo cotidiano y el humor. También ha realizado otras novelas y novelas gráficas que tienen muy buena pinta, como por ejemplo El club de los ilustres, Zitarrosa, entre otros más.
 
 
No comments:
Post a Comment